Acaba de comenzar un nuevo milenio, y la mayoría de los pioneros de los últimos mil años ya no están aquí para decirnos cómo lanzar una nueva era. No obstante, hay pioneros de hoy que ya han puesto manos a la obra. La revista Christian Science Sentinel conversó con astrofísico, Investigador del Instituto SETI de la NASA, encargado de buscar vida inteligente en otras partes del universo; Rees Ryder Stevens, capellán del ejército por más de dieciocho años; y Andrej J. Remec, encargado de planeación de una compañía de petróleo internacional.
Antes De Esta entrevista, Laurance Doyle se encontraba en Chile donde observó la formación de una supernova. “Le tomó 650 millones de años a la luz de esa supernova llegar a la tierra, y ‘justo’ apareció en el momento en que yo estaba observando”, comentó.
Laurance considera que ser un pionero consiste en ser uno mismo. “Nunca ha existido alguien como ‘usted’ antes. Es una garantía de originalidad, y usted será el que mejor desempeñe ese papel. En ese sentido, la actividad que uno desarrolle no es lo más importante. Escuche la voz interior que lo guía a usted y a su manera tan individual y única de expresar a Dios, y se dará cuenta de que nadie, con excepción de Él, ha estado allí antes que usted”.
Para Rees Ryder Stevens, “los pioneros del nuevo siglo serán aquellos que tengan percepción espiritual y visión. La mayor parte del ambiente mental está contaminado con información falsa, que son simplemente opiniones que se presentan como hechos, verdades o realidades. Los nuevos pioneros serán aquellos que puedan ver a través de una maraña de cosas los asuntos importantes y encontrar las soluciones”.
A veces llegamos a ser pioneros porque recibimos un empujón fuerte desde donde menos lo esperamos, como le pasó a Andrej J. Remec que cuando entró a la universidad pensaba estudiar medicina e ingeniería química, hasta que conoció a una chica que era Científica Cristiana y terminó leyendo Ciencia y Salud. Esto tuvo una gran influencia en él.
¿Qué nos espera en este nuevo milenio? Algunos piensan que va a haber una verdadera conexión entre la gente en sí, y el planeta en el que vivimos. Otros también creen que habrá una creciente comprensión espiritual de la realidad. Laurance dice: "Parece haber como una rebelión generalizada contra la perspectiva material. Algunos piensan que se están rebelando contra la ciencia misma, tal vez debido al concepto errado de que la ciencia es meramente material. Sin embargo, al mismo tiempo, hay un amor por la exploración, el descubrimiento, la naturaleza. El creciente conocimiento de que el Amor y la Verdad divina están unidos, es el signo espiritual más fuerte de la época".
Andrej Remec concuerda al afirmar: "Los sanadores espirituales tienen un lazo en común muy importante con la comunidad médica: el deseo de sanar. Sobre esta base, puede haber un intercambio muy positivo de ideas. He encontrado que es muy útil reconocer que Mary Baker Eddy elevó el concepto de la medicina a una base no material. Encontró en la Biblia, y particularmente en la carrera de Cristo Jesús, una receta para la curación, y descubrió que el tratamiento por medio de la oración es medicina eficaz. Cerca de fines del siglo XIX, ella escribió lo siguiente sobre la agitación mental que acompaña sus obras sanadoras: 'Fue la curación de los enfermos, la salvación de los pecadores; las obras más aún que las palabras de Cristo, la Verdad, lo que en realidad impulsó a la gente a escudriñar las Escrituras y a encontrar en ellas la única medicina que tiene el hombre para la mente y el cuerpo'.The First Church of Christ, Scientist, and Miscellany, págs. 104–195. 2 1 Cor. 8:3.
"Al leer sobre las curaciones que se logran mediante el estudio de la Christian Science, llegué a la conclusión de que la humanidad ha sido seriamente engañada. He aquí un sistema de curación basado en la Biblia, que ha producido notables resultados, y no obstante ha sido considerablemente ignorado por la profesión médica y el resto del mundo".
Ryder Stevens cree que la religión "jugará un papel cada vez mayor en la resolución de los conflictos diplomáticos y regionales en el mundo. Gente de diferentes religiones está comenzando a hablar entre sí debido a la preocupación que tienen por su comunidad. La comunidad es una parte importante de la celebración de la fe, de una experiencia de fe que se comparte, vive y renueva. Veo que se está haciendo un esfuerzo por fortalecer la familia, el matrimonio y la herencia cultural con su colección de enseñanzas morales que la comunidad religiosa tanto apoya".
Al preguntarles qué consejo darían a otros pioneros, contestaron lo siguiente:
"Haga el compromiso de mejorar su vida y la de los demás a pesar de los desafíos que tenga que enfrentar", dice Andrej Remec. "Lo que puede parecer una experiencia muy difícil y dolorosa, se puede transformar en un período inolvidable de acercamiento a Dios".
"No permita que su pensamiento caiga en la rutina", agrega Ryder Stevens. "Si las actividades que desarrolla parecen ser muy monótonas, es hora de una renovación. También tiene que saber que puede vivir sin teléfono celular, correo electróncio, televisión y computadora".
Laurance Doyle afirma: "Recuerde, que en todo el universo existe un solo 'usted'. No tiene competencia para ser 'usted', porque usted es único. Dios nunca se repite a Sí mismo. De modo que sea usted mismo. Haga lo que le encanta hacer porque es así como Dios le dice lo que debe estar haciendo. Y vea también a todos los demás como expresiones únicas de Dios.
"De manera que, ¿qué importa si la Tierra es tan sólo un pequeño planeta que gira alrededor de una de las cuatrocientas mil millones de estrellas que hay en una de las cien mil millones de galaxias? Comprender que Dios lo conoce a usted, ahora, ¡eso es ver desde las estrellas el universo y tener su nombre escrito en el infinito!"
De modo que, pioneros, cualquiera sea su edad o etapa de su vida, enciendan sus motores, hagan click al ratón de su computadora, marquen un número telefónico, envíen por correo esa solicitud; en resumen, abran las ventanas de su pensamiento. La exploración del infinito en todas sus innumerables maneras de manifestarse, desde la botánica a la zoología, desde la arquitectura a la literatura, es suya para que participen de ella ahora. ¿Cómo? Valorando el hecho de que "Dios los conoce" y conociendo cada vez más al Ser Divino. Así su oración y la creciente comprensión espiritual de las leyes de Dios los llevarán a expresar, con toda la capacidad que tienen, el Amor y la Verdad divina. A propósito de esto, el Apóstol Pablo, un pionero del primer milenio, declaró: "Si alguno ama a Dios, es conocido por él".2
