Un acercamiento palestino-israelí
El músico israelí de origen argentino, Daniel Barenboim y el escritor palestino residente en los Estados Unidos, Edward Said, fueron galardonados con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.
Ellos han creado un proyecto musical, educativo y de convivencia entre culturas, llamado West Easter Divan, por el cual fueron premiados.
Este proyecto está destinado a contribuir con su música a la paz entre judíos y palestinos.
“La música” expresó Barenboim, “no va a resolver el conflicto, pero sí puede facilitar el conocimiento de unos y otros”.
Fuente consultada Elpaís.es (página Web) de Madrid, España, o como figuran en los artículos con link al medio.
No todas las noticias procedentes de Israel son sombrías y tristes. Hace poco, el corresponsal del Semanario Hebreo en ese país, publicó algunas historias que traen esperanza de que la paz entre israelíes y palestinos no sólo es posible, sino que ya hay indicios de que es un hecho real.
En Israel, acaba de formarse un equipo de fútbol llamado Team Seleccionado de la Paz. El cincuenta por ciento de los jugadores son árabes y el resto israelíes procedentes de varias ciudades. El equipo practica en perfecta armonía, a pesar de las dificultades que presenta el toque de queda, y en su primer partido ganó 6 a 3.
Omar Al Hatib, recibió la orden de parte de un grupo terrorista, de asesinar a un judío. Durante el ataque, un norteamericano llamado David Blumenfeld, fue herido. Al Hatib fue enviado a prisión y durante su permanencia en ella, entabló una relación epistolar con una joven periodista de Estados Unidos. En sus cartas, Omar le expresaba su remordimiento por las acciones cometidas cuando integraba el grupo terrorista.
Luego de su liberación, gracias en parte a la opinión favorable que sobre él manifestó la muchacha norteamericana, Omar descubrió que su amiga epistolar era nada menos que la hija de Blumenfeld. Actualmente, Al Hatib se declara abiertamente en contra del terrorismo y a favor de la paz.
Fuente consultada Semanariohebreo (página Web) de Montevideo, Uruguay, o como figuran en los artículos con link al medio.
Entrega de alimentos
Una asociación de organizaciones de caridad de Los Angeles, entregó alimentos, frazadas, ropa y juguetes a indigentes que están viviendo en la calle. Una de las personas encargadas del reparto, Sadiq Fasir, manifestó que llevan ya más de diez años realizando este tipo de donación de las “cosas básicas que no deben faltar al ser humano”, tales como atención médica, un hogar, educación, etc.
Varias de las personas favorecidas, proceden del otro lado de la frontera y han estado sin trabajo por varios meses.
Las donaciones de los artículos que se entregan, son realizadas por compañías privadas y personas particulares.
Fuente consultada laopinion (página Web) de Los Angeles, California, Estados Unidos, o como figuran en los artículos con link al medio.
En Argentina, un grupo de alrededor de 800 familias, prepararon canastas navideñas para regalar a otras tantas familias carenciadas. Los donantes averiguaron las edades de los niños que integraban cada grupo familiar para asegurarse de que todos recibieran los juguetes y la ropa adecuados. El amor evidenciado en el arreglo de esas canastas, que además contenían víveres de todo tipo, pone de manifiesto, una vez más, el espíritu solidario del pueblo argentino.
Fuente consultada Todonoticias (página Web) de Buenos Aires, Argentina, o como figuran en los artículos con link al medio.