Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

El Rincón Postal

Del número de mayo de 2003 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Queridos amigos:

Tan grata satisfacción me han causado los diversos programas que se emiten en vuestra emisora, particularmente los que se refieren a la salud a través de la Christian Science.

Dichos programas hablan de la oración para mejorar nuestra salud espiritual y física, y de que no hay nada más poderoso que el amor de Dios. Sólo Él puede curarnos y librarnos de todo mal, como en el caso del programa de hoy por la mañana donde comentaron sobre la curación que tuvo el futbolista alemán Bernd Schuster.

Quiero felicitarlos por el maravilloso trabajo que realizan en bien de la humanidad, para que podamos superar los problemas que se nos presentan y mantener vivas las promesas de nuestro Señor Jesucristo para quienes creemos en él.

,

Amigos del Heraldo:

Los saludo con mucho afecto y alegría, y los felicito por la revista y el programa radial del Heraldo, los cuales leo y escucho con frecuencia. Están llenos de mensajes para vivir con armonía y sin temor, al desarrollar nuestro sentido espiritual, esa capacidad consciente y constante para comprender a Dios, tal como enseña el maravilloso libro Ciencia y Salud con clave de las Escrituras de Mary Baker Eddy.

Fue muy emocionante en días pasados charlar con ustedes, y relatarles que, siendo profesor de Física e Ingeniería Electrónica en Bogotá, Colombia, he decidido trascender el estudio de la metafísica cristiana; y también comentarles que me encuentro dichoso de haber conocido la Christian Science. Ha sido muy significativa para mí como maestro e investigador, por la transformación que he experimentado al mejorar en mi profesión de educador, al comprender a mis alumnos, y emprender con ellos una pedagogía centrada en el afecto y el amor. Así mismo les estoy haciendo conocer a mis estudiantes cómo la Física es hipotética y conjetural. Se trata de una ciencia de “verdades relativas”, que al tratar de describir el mundo en el que vivimos, construye teorías que hoy pueden ser, y mañana no lo son, tal como lo muestra la epistemología y la historia de la física. Isaac Newton decía que “parecía un niño jugando con piedrecitas y arena en su mano en la orilla del mar”, y la arena en su mano era lo que el hombre conocía; mientras que la inmensidad de arena en la playa y el mar, era lo que no comprendíamos. En realidad como físico he llegado a la conclusión de que la verdad absoluta es la Verdad divina, y que Dios es Verdad, Vida y Amor. Esto se lo estoy transmitiendo a mis alumnos de Fisica, y ellos han respondido con mucha receptividad a estas reflexiones metafísicas. Hemos llegado a conclusiones interesantes con ellos, en relación a la trascendencia del Espíritu sobre la materia.

Cordialmente,

Querido Heraldo:

Soy una fiel oyente de su emisora por onda corta, aunque en mi país llega con un poco de dificultad. Un día me encontraba con fiebre y me puse a oír los testimonios y empecé a orar y a pedirle a Dios. Al otro día amanecí bien. Gracias a Dios la fiebre había desaparecido. Mi hija me dijo: “¿Cómo fue posible que usted estaba tan mal ayer y hoy haya amanecido bien? Mami, ¿Cómo es posible que Dios haga tantos milagros”. Y yo le dije: “Puede que haya personas que no crean, pero Dios es sagrado”. Hace un mes que no me da fiebre. Por eso les escribo para que me manden algunos folletos pues me encanta leer.

Una amiga de ustedes.
De un lugar del Caribe

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / mayo de 2003

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.