Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer
Original Web

Nuestra protección en la protesta

Del número de junio de 2019 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

Apareció primero el 3 de mayo de 2019 como original para la Web.


Las protestas se iniciaron en abril de 2018, en Nicaragua, como resultado de la férrea resistencia a los cambios que hizo el gobierno en el sistema de seguridad social que redujeron los pagos de la misma y aumentaron los impuestos. 

Las protestas comenzaron en la capital, Managua, pero poco a poco se extendieron a las ciudades vecinas, entre ellas una ciudad cercana a la zona donde vivo. 

Muy rápidamente, las protestas se intensificaron a niveles peligrosos y prácticamente incontrolables, debido a que fueron contraatacadas por la policía y las fuerzas anti-motines. Uno de mis hijos vive muy cerca de la zona donde se produjo el peor tiroteo.

Formo parte de un pequeño pero dedicado grupo de Científicos Cristianos en mi país quienes estaban orando para que las protestas se resolvieran pacíficamente. Cuando estas comenzaron, me recluí en mi habitación y los miércoles y domingos empecé a tener mis propias reuniones de testimonios y servicios religiosos privados, puesto que el gobierno recomendaba que no se anduviera por las calles. 

En mi habitación tenía conmigo al pastor de la Ciencia Cristiana, la Biblia y Ciencia y Salud con la Llave de las Escrituras, por Mary Baker Eddy. Además, tenía el Himnario de la Ciencia Cristiana. Mantenía estos libros muy cerca de mí, y dedicaba mucho tiempo a estudiarlos más profundamente. Eran mis inseparables compañeros y fortalecían mi convicción de que Dios nos protege siempre porque somos Sus hijos. Por ser el reflejo de Dios siempre estamos bajo Su guía y cuidado. En mis oraciones incluía a todos: a las autoridades de gobierno, a los manifestantes, la policía, toda la comunidad y al país.

Uno de los himnos de nuestro himnario nos dice que Dios, la Verdad divina, es nuestro refugio. Lo leí muchas veces y encontré consuelo en estas palabras: 

Roca eterna, ideal Verdad, 
¡que Tu fuerza more en mí! 
En Ti quiero descansar 
de tormentas salvo al fin. 
Roca eterna, ideal Verdad, 
¡que Tu fuerza more en mí!
(Frederic W. Root, Himnario de la Ciencia Cristiana, N° 293, trad. © CSBD) 

También encontré inspiración en los primeros cuatro capítulos del libro de los Salmos, los que nos garantizan la seguridad de la protección de Dios. 

Durante las tres semanas de protestas en mi zona, compartí la inspiración que obtenía de mi estudio espiritual con los otros miembros del grupo de Científicos Cristianos de aquí. También me mantenía en comunicación con un practicista de la Ciencia Cristiana, quien bondadosamente apoyaba mis oraciones y mis esfuerzos por mantenerme tranquila. 

Después de entablar conversaciones con los manifestantes, el gobierno decidió revocar la resolución sobre la seguridad social. Me sentí agradecida al escuchar tantos comentarios sobre las formas en que la gente se sintió protegida durante el peligro, incluso mi hijo y otros miembros de mi familia. Cuando mi hijo vino a visitarme poco después de que se calmaron las protestas, estaba feliz, sonriente e ileso. 

Desde entonces, grupos de derechos humanos han estado presionando para que se efectúen reformas electorales en nuestro país. Hoy se escucha hablar en las noticias de manifestaciones en contra de la corrupción, la desigualdad y la injusticia social, no solo en América Latina, sino en muchos lugares. Oro sabiendo que Dios está allí también, protegiendo y guiando a todo aquel que recurre a Él en busca de ayuda. 

“Bienaventurados todos lo que en él confían” (Salmos 2:12).

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / junio de 2019

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.