Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Hace aproximadamente diecisiete años, mientras me desempeñaba...

Del número de enero de 1980 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Hace aproximadamente diecisiete años, mientras me desempeñaba como cantante en un papel sumamente exigente en una comedia musical que se representaba en un teatro al aire libre, me acometieron fuertes ataques de asma. Cuando terminé con ese compromiso, y a pesar de que había sanado de los ataques de asma mediante el tratamiento en la Ciencia Cristiana, sentía como si se me hubiera desgarrado algo en la garganta. Cada vez que trataba de cantar tenía un ataque de tos, seguido de una extraña sensación en la garganta. Esta situación continuó por varios años. Yo oraba en forma esporádica buscando la curación, pero en realidad nunca enfrenté la situación orando en forma persistente.

Hace unos años, al regresar de una reunión de mi Asociación de Alumnos de la Ciencia Cristiana que estuvo especialmente inspiradora, me pidieron que cantara en un club muy conocido. Me di cuenta de que ésa era una oportunidad para cantar alabanzas a un Dios glorioso que ha bendecido toda mi vida con el bien. Dejé a un lado toda timidez, los temores egotistas, las creencias sobre edad y falta de vigor. Mi único objetivo era glorificar a Dios a través de mi canto, lo cual era un talento que Dios me había dado. Como el Salmista, yo quería sinceramente cantar alegre a Jehová (ver Salmo 98:4). Traté de brindarme con gratitud a la audiencia en vez de buscar el aplauso o la recompensa

Reconocí mi perfección como una idea de Dios y supe que la oportunidad de cantar nuevamente en público era el resultado de la espiritualización del pensamiento que había ocurrido mediante el estudio de la magnífica declaración que hace la Sra. Eddy (Ciencia y Salud, pág. 494): “El Amor divino siempre ha respondido y siempre responderá a toda necesidad humana”. Ciertamente nuestra necesidad humana es saber más acerca de Dios.

Mi debut en el club fue considerado un gran éxito. Aunque cantaba en dos funciones por noche, nunca tuve problemas con la voz, a pesar de que no había cantado en público por más de quince años, ni tampoco durante ese período había vocalizado ni estudiado. Los comentarios que aparecieron en los periódicos decían que cantaba tan bien como veinticinco años atrás.

También quisiera mencionar la protección recibida mientras me encontraba sola en mi departamento. Sonó el timbre, pero como estaba totalmente absorta en el estudio de la Biblia y de Ciencia y Salud, no abrí la puerta. Unos momentos más tarde entré en mi dormitorio y me encontré con un desconocido parado allí. Como había estado estudiando profundamente el Salmo noventa y uno ese día, inmediatamente me di cuenta de que estaba “al abrigo del Altísimo”. No sentí temor, y con mucha calma le dije: “Éste no es su lugar. Retírese”. El hombre pasó corriendo delante de mí y salió por la puerta principal, que él había forzado para entrar. Me sentí profundamente agradecida por el sentido de la presencia del Cristo en mi consciencia y por no haberme sentido afectada en lo más mínimo después de este suceso.

Por toda una vida de curación y de purificación de consciencia le estoy profundamente agradecida a Dios; y por Cristo Jesús, el Mostrador del camino, y por la Sra. Eddy.


Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / enero de 1980

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.