Cuando Cinco damas se reunieron para tomar el té una tarde -de julio de 1848, en un pequeño pueblo del estado de Nueva York, y hablaron sobre lo descontentas que estaban de vivir solamente para la casa, los maridos y los hijos, no se imaginaron que estaban dando origen a un movimiento feminista. Pero ese movimiento las mantuvo ocupadas durante los siguientes cincuenta años. El mismo las llevó a recorrer varios estados, dando conferencias en las condiciones más precarias, e hizo que tuvieran que enfrentar un gran resentimiento por parte de sus familias, así como el acoso de las autoridades. No obstante, su labor con el tiempo cambiaría la vida de las mujeres en los Estados Unidos.
Aquella primera reunión tuvo como resultado inmediato que al día siguiente se publicara en el periódico un anuncio solicitando que se llevara a cabo una convención para tratar los derechos y la situación social, civil y religiosa de la mujer. Como testimonio del espíritu de la época, respondieron trescientos hombres y mujeres, quienes cuatro días más tarde asistieron a la Primera Convención sobre los Derechos de la Mujer, en la ciudad de Seneca Falls.
Después de dos días de debates, cien de los asistentes, entre ellos 68 mujeres, firmaron la Declaración de Sentimientos y Resoluciones, usando como modelo la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. La reunión dio origen a cientos de convenciones similares, que desafiaban la percepción que tenía la sociedad de que las mujeres eran poco más que "niños e idiotas" e "hijas de Eva", que debían ser redimidas de su naturaleza pecaminosa subyugándose a sus esposos.
Crítica del libro The Ladies of Seneca Falls, The Birth of the Woman's Rights Movement por Miriam Gurko
Mediante su ejemplo y persistencia, las Damas y sus seguidores poco a poco lograron que las mujeres pudieran ejercer poder legal y económico como "personas" con el derecho a tener propiedad privada, ganar un sueldo, obtener sentencias de divorcio y mantener la custodia de sus hijos menores. Pero no sería sino hasta catorce años después de la muerte de Susan B. Anthony, en 1906, que se les otorgaría finalmente el pleno derecho al voto en 1920.
A pesar de que muchos participaron en este logro, sólo dos Damas, Anthony y Elizabeth Cady Stanton alcanzaron renombre en los Estados Unidos, y la histórica lucha no ha recibido el reconocimiento que merece. El libro The Ladies of Seneca Falls, The Birth of the Woman's Rights Movement, [Las damas de Seneca Falls: El origen del movimiento de los derechos de la mujer] por Miriam Gurko, corrige esto. Las Damas emergen como lo que son, como participantes cálidas, ocurrentes, educadas y comunicativas de la sociedad, y no como "solteronas hambrientas" o "hermafroditas" tal como las pintaba la crítica contemporánea y las caricaturas.
La autora entreteje muy bien en su relato los esfuerzos de mujeres de épocas anteriores, entre ellas: la empresaria colonial Margaret Brent, los influyentes escritos de la inglesa Mary Wollstonecraft a fines del 1700, las conferencias públicas de la hermosa acompañante de Frances Wright-Lafayette, quien fue la primera mujer en hablar ante un público mixto en los EE.UU. a principios del 1800; y el posterior establecimiento de seminarios y escuelas de medicina para mujeres.
En 1998, se celebró el 150mo aniversario de la primera convención de mujeres, en el Parque Histórico Nacional de Seneca Falls, en el estado de Nueva York. En esta ocasión, Mary Baker Eddy (1821-1910), la fundadora de esta revista y de la Iglesia que la publica, fue reconocida por sus logros durante ese período turbulento en que se estaban reconociendo los derechos legales de la mujer.
Aunque se les ha reconocido a las mujeres todos los derechos legales en los EE.UU., todavía es necesaria una implementación más justa de los mismos. Y millones de mujeres de otras partes del mundo ni siquiera han dado el primer paso. Quienes deseen luchar para obtener sus derechos, encontrarán una guía práctica en este pequeño libro. Contiene una valiosa bibliografía y cronología, así como la completa Declaración de Sentimientos y Resoluciones.
El libro tiene un rating de cinco estrellas, y Amazon.com lo describe como un "libro de referencia esencial". Se puede comprar a través de Internet por US$14,15. (Sólo en inglés.)
(Editor: Shocken Books, New York, 1976. 328 págs. Ilustrado, edición en rústica.)