Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

CELEBRACIÓN 125 años de explorar la espiritualidad práctica

Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras

Del número de mayo de 2001 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras escrito por Mary Baker Eddy, fue publicado por primera vez hace 125 años. Durante más de un siglo, este libro revolucionario ha respondido cada vez más al anhelo que tiene la humanidad de obtener una comprensión más espiritual de la salud, una base más sólida sobre la cual formar relaciones duraderas y alcanzar un mayor sentido de paz y seguridad.

Los lectores de hoy opinan

Hace tres años que el Licenciado Alberto Jorge Bazzino está leyendo Ciencia y Salud y reconoce que el libro que escribió Mary Baker Eddy tiene un mensaje importante para el mundo. El Sr. Bazzino es fundador de ADECOS, Asociación de Comunicadores Sociales de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

“Ciencia y Salud fue escrito para todos, sin discriminación. Es un regalo que Dios nos ha dado, al haber inspirado a la Sra. Eddy. No es que se lo ofrezca a algunos, sino que se lo ofrece al pueblo de Dios. Y el pueblo de Dios somos todos nosotros. Este libro ha interpretado la necesidad de mucha gente de poder sanar por la fe. Ciencia y Salud nos da la sabiduría para que sanemos por un medio espiritual, que hace que se establezca un lazo entre Cristo, nosotros y la oración.

Yo he tenido un sinnúmero de testimonios propios. Hace poco tuve un accidente y me rompí la pierna. Entonces, me encontré con un amigo de la Christian Science y al comentarle lo que me había ocurrido, me dijo que yo sabía cómo curarlo. Y le hice caso. No solamente leía sino que con el libro en mis manos, oraba y pedía a Dios que me diera la oportunidad de sanarme. En poco tiempo la pierna se fue regenerando y hoy la tengo curada completamente, sin dolor ni consecuencias posteriores”.

Jutta Radke-Calbus de Berlín, Alemania, es una nueva lectora de Ciencia y Salud, y hace más de 20 años que practica la curación alternativa en Alemania.

“Llegó un momento en que yo estaba muy enferma y los médicos no me podían ayudar. Además, yo no estaba feliz con mi vida. Mis padres y yo éramos refugiados de Alemania Oriental, y debido a eso yo sentía que tenía ciertas desventajas en la vida y que no valía nada. Un día un amigo me sugirió que intentara una terapia respiratoria, pero esto no fue suficiente, de modo que seguí buscando. Probé yoga, terapia floral, tacto terapéutico, Shiatsy, reflexología, y terapia musical. Estudié intensamente estos métodos y enseñé la mayoría de ellos. Pero yo seguía buscando. Quería saber más.

“Había específicamente dos preguntas que quería responder: 1) ¿Qué es el hombre real? y 2) ¿Qué es el Alma, el supremo?

“Básicamente traté de encontrar la identidad del hombre y el significado de la vida.

“Ciencia y Salud me atrajo porque obtuve una perspectiva totalmente nueva sobre el hombre. Con este libro uno obtiene nueva percepción espiritual, un nueva perspectiva, cada día. Y esta frescura es muy importante para el proceso de curación. Siento que todos tenemos el derecho de finalmente encontrar lo que hace tanto que estamos buscando. Ciencia y Salud ofrece un enfoque espiritual que está vivo, que es práctico y se aplica a todos. Todos pueden aplicarlo sin ningún mediador”.

Ernesto Sánchez es dueño de una librería en Caracas, Venezuela. Hace varios años asistió a una conferencia de la Christian Science y comenzó a mantener en existencia Ciencia y Salud en su librería. Ernesto vende de 12 a 15 ejemplares de Ciencia y Salud al mes.

“Durante quince años, yo había estado observando un gran interés en la metafísica, y este interés está aumentando y continuará aumentando. Lo que dice Ciencia y Salud es la luz. Es el libro básico y más fundamental sobre metafísica. Toda la gente quiere la información que contiene Ciencia y Salud, gente de todo nivel económico, hombres y mujeres, profesionales y amas de casa. Pienso que esta enseñanza es para todo el mundo”.

Conferencia de la Christian Science

Titulada “Esperanzas para tu porvenir”, por la Sra. Elizabeth Gastaldi, que tendrá lugar en el Salón Sevilla, sito en Calle San Martín 2665, Santa Fe, Argentina, el 5 de mayo de 2001, a las 17:30 hs.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / mayo de 2001

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.