Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

El Heraldo de la Christian Science

Serie Especial

El Heraldo de la Christian Science: un siglo de espiritualidad

Del número de mayo de 2002 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Cómo Era la vida a fines del siglo XIX y principios del XX?

Alfred Nobel, quien inventó la dinamita en 1867, establece un premio para la excelencia en química y física.

En 1903, Marie Curie es honrada con un premio por su investigación en radiología. Luego de ella Conrad Röntgen ganó el premio por descubrir los rayos X.

En 1896 se publica por primera vez “Yellow Kids”, un personaje vestido de amarillo que habla dentro de “burbujas”, es la primera tira cómica que dibujó Richard S. Outcault.

El 2 de julio de 1900 parte el primer zeppelín del mundo, el LZ 1, de Friedrichshafen, Alemania.

Y toda Europa es invadida por un refresco creado en los Estados Unidos, preparado originalmente como medicina para el dolor de cabeza. En aquel entonces, la Coca-Cola se vendía a 5 centavos en lo que se llamaba “Fuente de sodas”.

Durante esa época llena de expectativas y momentos decisivos, pero también llena de temores debido a la gigantesca carrera armamentista, uno de los más destacados periodistas y editores del mundo, Mary Baker Eddy, decide fundar una revista mensual en alemán: Der Christian Science Herold.

En 1903 se publica su primera edición. Es una revista de 48 páginas con 14 artículos y relatos de curaciones, y 4 páginas de anuncios. En años posteriores comenzaron a publicarse ediciones impresas en otros 12 idiomas, así como programas de radio en 5 idiomas. En ellos, gente de todas las edades y niveles sociales daban su opinión. Son estudiantes de Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras, la obra principal de aquella periodista. Ellos hablan de sus éxitos y de sus observaciones, sobre la eficacia y la disponibilidad de la Verdad divina, como la Sra. Eddy ha descrito su libro.

Hoy al mirar atrás, comprendemos que esos 100 años de espiritualidad han tenido una influencia innegable en el pensamiento y las acciones del mundo, entonces y ahora.

En los próximos meses El Heraldo de la Christian Science continuará dando una descripción histórica de esa historia exitosa, recordará los primeros ejemplos, hablará con gente de nuestra época y mirará hacia delante al siglo XXI.

Si usted, querido lector, tiene algún documento, objeto o reminiscencia que pueda aportar más luz sobre el desarrollo de la espiritualidad en conexión con el Heraldo, o cualquier material que se pueda incorporar a la serie, comuníquese con nosotros. La dirección es: Spanish Herald, C-04-10, One Norway Street, Boston, MA 02115, EE.UU.

Lea esta interesante serie que comenzará en junio de 2002: “El Heraldo de la Christian Science: un siglo de espiritualidad”.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / mayo de 2002

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.