Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Mucho más que un viaje agradable

Del número de enero de 2004 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


A menudo, los viajeros cuando regresan a casa traen historias sobre lo que les sucedió mientras estaban lejos. A veces los relatos son entretenidos: qué comieron, con quién se encontraron en el viaje o cómo perdieron un vuelo. Sin embargo, hay otras narraciones que son más reconfortantes. Holly Packard, Nils Tuxen y Linda Conner viajan con frecuencia. Durante sus viajes han tenido la oportunidad de compartir Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras por Mary Baker Eddy, con personas interesadas en su mensaje de curación, esperanza y paz.

Holly, de Huntsville, Alabama, EUA, es la representante regional de la Editora de Ciencia y Salud, y mantiene una estrecha relación con las librerías que venden el libro.

Al describir un viaje reciente, comentó: "Durante un vuelo, estaba leyendo Ciencia y Salud, y el hombre que estaba en el asiento de al lado me vio tan absorta en la lectura que me preguntó qué libro era. Le dije que se trataba de Ciencia y Salud y que la gente se había sanado de problemas muy graves simplemente leyéndolo. Me preguntó: '¿Dónde puedo conseguir este libro? Tengo un amigo que se está muriendo de cáncer, y necesito leerlo para darle buenos pensamientos'. Le respondí: 'Con mucho gusto se lo doy, pero he hecho algunas anotaciones en él'. Él me dijo: 'No importa, necesito tenerlo ahora'. ¡Fue así que aprendí que siempre debes llevar dos ejemplares!"

Linda, de Hoddonfield, Nueva Jersey, EUA, es administradora de su área para las Salas de Lectura de la Christian Science, y ayuda al personal encargado a responder a las preguntas de quienes buscan espiritualidad en sus comunidades. Ella contó acerca de un vuelo que realizó en el verano de 1999, cuando regresaba de una reunión en Texas. "Estaba cansada de estar sentada así que me levanté y caminé hacia la parte posterior del avión para permanecer un rato de pie. Me puse a hablar con una de las azafatas, lo que resultó divertido, ya que yo misma había sido azafata tiempo atrás. Hablamos de la situación de las aerolíneas por un rato y en determinado momento ella me preguntó: 'Si ya no eres más azafata, ¿en qué trabajas ahora?'"

Cuando Linda le dijo que trabaja con libros que tienen que ver con la curación espiritual, su rostro se ensombreció. "Me explicó que su hermano había sufrido un terrible accidente de tránsito recientemente y yacía en un hospital luchando por su vida. Le dije que tenía un ejemplar del libro y que se lo podía regalar. Cuando lo vio, sus ojos se llenaron de lágrimas". Linda le indicó que viera el índice que está al final de Ciencia y Salud. "Al mirar ese índice su mirada se posó en la palabra temor", explicó Linda, "y me dijo: '¿Quieres decir que puedo leer estas páginas y ver todo lo que el libro explica acerca del temor?' La verdad es que a mí jamás se me hubiera ocurrido hablarle del temor a esta mujer", explicó Linda, "pero no tuve que hacerlo ya que el libro habló por sí mismo".

Nils tiene su casa en las afueras de Hamburgo, es músico y viaja con frecuencia. En una ocasión estaba viajando de Alemania a Dinamarca, su país de origen, para asistir a una reunión de negocios. En esa oportunidad, cuando iba a tomar el vuelo de Copenhague a Alborg, en Dinamarca, conoció a una mujer que estaba desesperada. "Temblaba mucho porque recién la habían operado", dijo Nils. Se pusieron a conversar y cuando llegaron a Alborg, él decidió ayudarla llevándola hasta su casa. "Como viajo frecuentemente a Dinamarca, había un auto esperándome allí". Antes de despedirse de ella, Nils le dio una traducción al danés de Ciencia y Salud. Eso fue hace unos quince años y en todo este tiempo Nils se ha mantenido en contacto con ella.

Nils cuenta que desde ese entonces "Ciencia y Salud la ha ayudado a perder el temor, y que ahora se siente libre. Asimismo, pudo socorrer a otra persona que necesitaba ayuda". Nils agrega que esta señora le contó que en una oportunidad, cuando viajaba en ómnibus, vio que una niña se atragantó con algo y comenzó a ahogarse. Los padres estaban muy asustados. Nils cuenta que su amiga aplicó los conocimientos que había adquirido leyendo Ciencia y Salud y de esa manera logró ayudar a la niña a recuperarse rápidamente.

Holly mencionó un vuelo que hizo a Florida. "Hubo un altercado en el pasillo, pero en realidad no oí lo que estaba ocurriendo. A continuación, una joven vino a sentarse a mi lado. La miré y me pareció que estaba muy triste. Así que le pregunté: "¿Hay algo que pueda hacer para ayudarte?" Ella se había ofuscado con alguien y se sentía mal por ello. Me contó que era bailarina en el show de una estrella de rock y que siempre sentía mucha presión. Ella entrenaba a los otros bailarines y a veces reaccionaba de la misma manera y no sabía cómo evitarlo. Así que yo le conté acerca de Ciencia y Salud y cómo hay gente que logra la paz y la calma simplemente leyéndolo. Lo hojeó y le encantó". Días más tarde, volvió a verla con una amiga en una charla sobre Ciencia y Salud a la que Holly la había invitado.

En una ocasión, cuando Linda regresaba de una conferencia de negocios, se sentía inusualmente cansada y sin ganas de conversar durante el vuelo. "No me sentía muy bien y apenas había logrado permanecer hasta el final de la conferencia. Estaba ansiosa por subir al avión, sentarme, cerrar los ojos y descansar". Pero en el momento en que estaba poniendo sus bolsos en el compartimiento superior, una pequeña voz interior le dijo: "Tienes que sacar el libro". Y así lo hizo.

"Jamás se me hubiera ocurrido hablarle del temor".

Se sentó junto a un joven estudiante universitario que empezó a conversar con ella. "Era un individuo alegre", recuerda Linda. "Me dijo que había pasado las vacaciones de primavera en la casa de sus tíos. A principios de ese mismo año había perdido a su madre, y antes que ella a su padre, como así también su casa y, por lo tanto, no tenía dónde pasar las vacaciones de primavera.

Le pregunté cómo lograba mantener una actitud tan positiva. Me contó que sus amigos le habían dicho: "Debes tomarte un tiempo libre para hacer duelo". Trató de hacerlo durante un tiempo y la situación empeoró, así que decidió no continuar. De hecho, su actitud cambió de tal manera que llamó la atención de un decano de su facultad, quien lo invitó a presidir un grupo de trabajo, un programa de ayuda para otros estudiantes que tenían serios problemas.

"A esta altura de la conversación, levanté el libro y le dije: 'Con lo que haces en tu trabajo, este libro te resultará útil'. Lo hojeó y luego dijo: 'Tengo que anotar el nombre para poder comprarlo cuando vuelva'".

Para Holly, Nils y Linda, compartir Ciencia y Salud con otras personas siempre es cuestión de responder a una necesidad de curación permitiendo que alguien tenga acceso a un libro que puede ser su sanador y maestro.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / enero de 2004

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.