Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

¡Bienvenida, Fiona!

Del número de febrero de 2004 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


Querida Fiona:

Estoy en mi oficina en Boston, y acabo de recibir una Ilamada de Berlín contándome de la enorme alegría que recibieron tus padres CUANDO LLEGASTE AL MUNDO, SANA Y VIVAZ. ¡NO VEO EL MOMENTO DE VERTE!

Te deseo tantas cosas para tu futuro: salud, satisfacción y realización en la vida. También deseo que tengas buenos amigos que estén contigo, especialmente en los momentos difíciles. Espero que a lo largo de tu vida puedas terminar cada día con una sonrisa. Y que sepas que siempre habrá alguien cerca de ti que te dará consuelo cuando lo necesites.

Cuando algún día leas esta carta tú misma, quizá te interese saber lo que estaba ocurriendo en el mundo cuando naciste. Yo quisiera contarte especialmente sobre la situación de la mujer. Hay tres sucesos que se destacan para mí y que puede que algún día te sorprendan. Los mismos describen bastante bien el papel que cumplen las mujeres en algunas partes del mundo en la época actual. En Nigeria una corte aceptó la apelación — después de fuertes protestas internacionales — para impedir que una mujer muriera lapidada.

La segunda noticia no tiene un final feliz. Trata de una gitana, aún menor, que tenía que casarse con un joven, no porque lo conocía y lo amaba, sino porque los padres así habían arreglado el matrimonio. La niña trató de escapar el día del casamiento, pero no lo logró.

Lo que ocurre es que en algunas partes del mundo a las mujeres se les niegan sus derechos e igualdad en el trato, debido a tradiciones que a veces tienen cientos de años. La igualdad de derechos para la mujer dista mucho de ser común hoy en día, y la lucha por lograrla debe continuar.

Por otro lado, hay alentadoras noticias en Afganistán. Las mujeres han sido aceptadas, por primera vez, como maestras en el sistema escolar.

Fiona, como es natural, la alegría de tu llegada es el centro de mi atención, y tu mami me ha contado lo linda que te ves cuando duermes, y que sonríes con frecuencia. ¡Me gustó mucho tu primera fotografía! Muy pronto podré presentarte a mis amigos de Berlín, Boston y alrededor del mundo. Y cuando nos visites a mi esposa y a mí, te voy a mostrar una escultura que tu mamá nos dio en una oportunidad. Te voy a contar lo que hacía cuando exhibía sus obras de arte en todas partes del mundo.

Hay otra mujer especial de la que quería hablarte. La considero una amiga y tus padres, tus abuelos y yo la conocemos a través de un libro que escribió hace muchos años. Es un gran libro, se llama Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras, y ha hecho mucho por los derechos de la mujer en todo el mundo. El nombre de esta pionera es Mary Baker Eddy. Ella también fundó una iglesia, y su libro se lee en voz alta junto con la Biblia en los servicios religiosos.

Con el tiempo las mujeres podrán vivir en libertad y dignidad.

En estos días, también ocurrió algo muy bueno en relación a esta señora. Es que una biblioteca dedicada a su vida e ideas acaba de celebrar en septiembre su primer aniversario. La Biblioteca Mary Baker Eddy para el Adelanto de la Humanidad es importante porque durante mucho tiempo el público en general no sabía nada de esta extraordinaria mujer. En cierta forma, ella estaba como apartada de la vista del mundo. Pero ahora, a través de la biblioteca que lleva su nombre, todos pueden ver, leer y estudiar sus obras publicadas, así como innumerables escritos inéditos, y evidencias históricas de su época.

Mucha, pero mucha gente está interesada en esta señora. Estas personas reconocen la importancia que tiene para todo el mundo. Además, individuos de todos los niveles sociales se preguntan cómo se pueden beneficiar de la percepción espiritual que ella alcanzó. Sus escritos se valoran cada vez más, no sólo en lo que respecta a los derechos de la mujer, sino también en relación a la igualdad y la libertad de todos los pueblos. Y no se necesita tener demasiada imaginación para pensar que tú, sin duda, escucharás hablar de ella en la escuela.

En Ciencia y Salud, ella describe la situación de la mujer en su tiempo: "Nuestras leyes no son imparciales, por decir lo menos, en su discriminación en cuanto a la persona, la propiedad y la patria potestad de los dos sexos". Y luego agrega: "Si el derecho al voto político de la mujer remediara el mal, sin dar lugar a dificultades de mayor magnitud, esperemos que se conceda. Un medio factible como racional de mejoramiento es, al presente, la elevación de la sociedad en general y la obtención de una raza más noble para que legisle — una raza que tenga miras y móviles más elevados" (pág. 63).

Mucho de lo que Mary Baker Eddy escribió hace más de 100 años, ha ocurrido, incluso el derecho de la mujer al voto en muchos países en todo el mundo. Es alentador ver que esta perspicaz mujer confiaba en que las mujeres de todas partes deberían y deben vivir en un mundo más justo.

Todo esto forma parte de tu futuro, Fiona. Y todos sabemos con qué rapidez las cosas cambian en el mundo, y con qué rapidez vas a crecer. Vas a vivir en un mundo que hace cada vez más posible que las mujeres vivan en libertad y dignidad.

Hoy simplemente me alegra saber que vas a conocer a esta gran mujer, Mary Baker Eddy. Por favor, cuéntame después lo que has aprendido de ella.

Deseo que puedas crecer con paz y libertad. Y cuando te despiertes, dale a tu mami un abrazo y un beso de mi parte.

Con mucho cariño,
Michael

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / febrero de 2004

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.