De los Directores
[From the Directors]
La Junta Directiva de la Ciencia Cristiana se complace en anunciar la designación de la Srta. Corinne LaBarre, C. S. B., de Portland, Oregón, como Gerente del Departamento de Filiales y Practicistas de La Iglesia Madre. La Srta. LaBarre sucede a Charles Louis Reilly, C. S. B., cuya designación como miembro de la Junta Directiva fue anunciada recientemente.
La Srta. LaBarre desempeñó el cargo de Administradora del Christian Science Benevolent Association en Chestnut Hill, Massachusetts. Es practicista y maestra autorizada de Ciencia Cristiana, y estaba registrada en el The Christian Science Journal en Portland, Oregón, antes de desempeñar su cargo en Chestnut Hill. Antes de dedicarse totalmente a la práctica pública de la Ciencia Cristiana se especializaba en trabajo relacionado con personal, y sus actividades incluyeron sus servicios como Directora de Personal de la Comisión de Asistencia Pública de Oregón. Recibió un título de postgraduada en asuntos de personal del Claremont Graduate School, Claremont, California. La Srta. LaBarre continuará dictando sus clases y celebrando sus asociaciones en Portland.
La Sra. Virginia Nichols Chancey, C. S., de Dallas, Texas, sucede a la Srta. LaBarre como Administradora del Benevolent Association en Chestnut Hill. La Sra. Chancey, que está dedicada a la práctica pública de la Ciencia Cristiana, recientemente completó su período como Segunda Lectora de La Iglesia Madre. Es oriunda de Misuri y asistió a la Universidad de Texas y a la Texas Christian University. Durante la Segunda Guerra Mundial prestó sus servicios en Washington, Distrito de Columbia, como oficial ejecutivo del Spar Command de Mujeres Reservistas de la Guardia Costera de los Estados Unidos.
Curso “Enseñanza de las Escrituras”
[Teaching-the-Scriptures Workshops]
Habiendo llevado a cabo el curso “Enseñanza de las Escrituras” en los continentes de Europa, Australia, África, y América del Sur, el Dr. J. K. Stark regresará a Europa en octubre de 1975 para dar un nuevo curso sobre la Biblia, auspiciado por el Departamento de Filiales y Practicistas de La Iglesia Madre. El propósito de este curso es triple: familiarizarnos más con la Biblia, enseñarnos los medios de continuar por sí solos nuestro profundo y cabal estudio de la Biblia, y adiestrarnos para mejorar nuestra enseñanza en la Escuela Dominical. Este curso se concentrará en los profetas y en el Nuevo Testamento y será ofrecido en treinta y tres ciudades de trece países.
Todo miembro de La Iglesia Madre, de una iglesia filial y sociedad, o de una organización universitaria, y de grupos en formación de Científicos Cristianos, así como los alumnos mayores de la Escuela Dominical que sean Científicos Cristianos dedicados, están cordialmente invitados a asistir al curso ya que éste no es solamente para aquellos que estén interesados en enseñar en la Escuela Dominical. Si desea mayor información, puede pedirla en una iglesia o sociedad.
De
[From The Christian Science Board of Directors]
Se ruega que toda correspondencia destinada a La Junta Directiva de la Ciencia Cristiana no se dirija a nombre de los miembros que la integran, sino a The Christian Science Board of Directors, The First Church of Christ, Scientist, Christian Science Center, Boston, MA, U.S.A. 02115.
Iglesias de la Ciencia Cristiana, sus Salas de Lectura y Escuelas Dominicales
[Christian Science Churches, Their Reading Rooms, and Sunday Schools]
La Iglesias Madre, La Primera Iglesia de Cristo, Científico, en Boston, Massachusetts, E.U.A., y sus filiales en muchos países, constituyen la Iglesia de Cristo, Científico. Mary Baker Eddy la fundó como “una iglesia destinada a conmemorar la palabra y las obras de nuestro Maestro, la cual habría de restablecer el Cristianismo primitivo y su perdido elemento de curación” (Manual de La Iglesia Madre por Mary Baker Eddy, pág. 17).
Las Lecciones que se leen en los cultos dominicales de La Iglesia Madre y sus filiales se componen de pasajes de la Biblia y del libro de texto de la Ciencia Cristiana, Ciencia y Salud con Clave de las Escrituras por Mary Baker Eddy.
Cada iglesia filial mantiene una Escuela Dominical donde se aceptan alumnos hasta la edad de veinte años.
En las reuniones vespertinas de los miércoles también se leen pasajes de la Biblia y de Ciencia y Salud, y se ofrecen testimonios de curaciones, relatos de experiencias y comentarios sobre la Ciencia Cristiana.
Cada iglesia mantiene una Sala de Lectura abierta al público gratuitamente, en la cual pueden leerse, pedirse prestadas o comprarse las publicaciones autorizadas de la Ciencia Cristiana.
Se invita cordialmente al público a asistir a los cultos de estas iglesias y a visitar sus respectivas Salas de Lectura.
De : Artículos, poemas y testimonios
[From the Editors — Articles, Poems, and Testimonies]
Artículos y poemas religiosos escritos por miembros de La Iglesia Madre para El Heraldo de la Ciencia Cristiana, el The Christian Science Journal y el Sentinel así como artículos religiosos para el Monitor, son muy bienvenidos.
Los artículos para el Heraldo deben contener entre 700 y 1000 palabras; para el Journal entre 1000 y 1200; para el Sentinel entre 500 y 1200; para el Monitor entre 550 y 650. Ingenio, originalidad, naturalidad y variedad son apreciados. Deben incluir por lo menos una cita de la Biblia y de una de las obras de nuestra Guía, Mary Baker Eddy.
Testimonios convincentes de curaciones efectuadas por medio de la Ciencia Cristiana pueden ser enviados tanto por miembros como por simpatizantes de la Ciencia Cristiana que no sean miembros. Los testimonios deben ser concisos y referir sólo los puntos importantes de la curación. Esto permite la publicación de un mayor número de testimonios. Cada testimonio debe ser firmado por el testificante y por tres miembros de La Iglesia Madre que hayan presenciado la curación o que puedan dar testimonio de la integridad del testificante. Si éste no conociera a tres miembros de La Iglesia Madre, una declaración jurada acompañada por la verificación de uno o dos miembros, puede ser suficiente. Cada testimonio debe indicar la dirección completa del testificante y de sus testigos.
Toda contribución que se acepta para publicación pasa a ser propiedad exclusiva de La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana.
En lo posible cada original debe ser escrito a máquina a triple espacio en un sola carilla y con márgenes amplios. Si el contribuyente lo solicitara, le enviaremos un folleto titulado “Guía para los colaboradores de las publicaciones periódicas de la Ciencia Cristiana”. Toda contribución debe dirigirse a The Christian Science Publishing Society, Journal, Sentinel, and Herald Editorial Department, One Norway Street, Boston, MA, U.S.A. 02115.
Dar no tiene por qué ser algo que se hace una vez al año
[Giving Doesn't Have to Be a Once-a-year Thing]
El dar es algo natural en el hombre a la semejanza de Dios — una consciente, continua corriente del bien. De modo que es natural que nuestra contribución para respaldar la meta sanadora única de La Iglesia Madre sea un flujo consciente y continuo también.
Muchos miembros incluyen, con su “per capita tax” anual, contribuciones a otros fondos — El Fondo General, el Fondo de Asistencia (para situaciones de alivio en general), el Fondo de Radiodifusión, y el Fondo de Traducciones.
Mas el apoyo regular a estos fondos, durante todo el año, se necesita y se acoge agradecidamente. Expresa su incesante interés en las actividades mundiales de La Iglesia Madre. Bendice a la humanidad y a usted, al que da, al mismo tiempo.
Las contribuciones las recibe con agradecimiento: Marc Engeler, Treasurer, The First Church of Christ, Scientist, Christian Science Center, Boston, MA, U.S.A. 02115.
Envío de correspondencia
[Notice to Correspondents]
Se ruega a los funcionarios de las iglesias filiales o a aquellas personas que envían correspondencia a La Junta Directiva de la Ciencia Cristiana, al Secretario y al Tesorero de La Iglesia Madre o a cualquier funcionario a cargo de los distintos departamentos de la Iglesia, dar sus respectivas direcciones y aclarar su firma, incluyendo la abreviatura respectiva de “Sr.”, “Sra.”, “Srta.”, y usar sus nombres de pila completos en la correspondencia que envíen.
Giros postales internacionales y giros en dólares
[International Money Orders and Dollar Drafts]
Para poder servirles mejor, les rogamos que al enviar, su remesa en giro postal o en dólares a la Sociedad Editora en Boston, además de su nombre y dirección, nos indiquen a qué debemos destinar el envío. Esto nos ayudará a evitar las demoras que causaría el tener que escribirles para preguntarles. Los giros en dólares comprados en el banco del país pueden ser tramitados con más prontitud que los giros postales.
    