Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

La iglesia en acción

La iglesia en acción

Del número de julio de 1978 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana

The Christian Science Journal


La dedicación de una iglesia confirma la bondad universal de Dios

Falta de fondos para pagar las cuentas a tiempo y una hipoteca muy grande —ésta era la situación a la que se enfrentaba una iglesia filial en Australia cuando su comisión directiva propuso dedicar la iglesia doce meses más tarde.

Si bien la moción fue aceptada, no todos los miembros de la iglesia estuvieron de acuerdo en que era una meta alcanzable dentro de un período tan corto. Una mirada casual a la membresía revelaba que ésta estaba compuesta de padres jóvenes con familias para mantener, así como de personas jubiladas y de viudas que contaban con entradas fijas.

Sin embargo, los miembros muy pronto se vieron avocados a la tarea de demostrar su comprensión de lo que era la sustancia espiritual. Planearon una serie de reuniones para ese año cuyo propósito era: clarificar el significado de dedicar una iglesia. Se hizo más claro para cada miembro que la dedicación era una experiencia individual, subjetiva, y que el saldar las deudas y pagar por el edificio eran expresiones de esta experiencia. A medida que los miembros vieron que ellos eran expresiones individuales de la sustancia espiritual, fluyeron donaciones generosas. En testimonios y en reuniones especiales, los miembros relataron experiencias que reflejaban una mayor comprensión de lo que la sustancia realmente es.

Sin embargo, al acercarse el día de la dedicación, las donaciones disminuyeron, y se hizo aparente que la meta no iba a ser alcanzada. Entonces le escribieron una carta a los Trustees under the Will of Mary Baker Eddy, preguntando sobre fondos que les permitieran cancelar la hipoteca. Resultó que la cantidad que podía ofrecerles este fondo cancelaría la deuda, pero los miembros decidieron aceptar los desafíos finales ellos mismos. Siguieron las instrucciones de la Sra. Eddy: “Agregad a la unidad del bien una noble ofrenda más, y así cimentad los lazos del Amor”.Escritos Misceláneos, pág. 135. Al cabo de unas semanas liquidaron la deuda, y los planes para celebrar la dedicación se ampliaron para que la comunidad participara.

Después de la dedicación, el domingo 14 de noviembre de 1976, se abrieron las puertas a todo el mundo de martes a viernes durante tres horas por la tarde. El viernes por la noche hubo una reunión a la que se invitó al público, en la cual se le explicó a los miembros y a unos 50 visitantes, los diversos aspectos del gobierno de la iglesia.

Dos de las personas que asistieron al servicio de dedicación fueron el alcalde y su esposa. En una carta el alcalde comentó sobre lo mucho que apreciaba el énfasis que se ponía en la lectura sistemática, hecha con devoción, esperando en Dios, y en la fe en el poder de Dios para sanar. Prosiguió diciendo que esos son “dos mensajes oportunos para nuestra sociedad... Por lo tanto, les ruego que no escondan su luz. Hablen con sus amigos y vecinos, alienten a otros a venerar a Dios, a leer y cantar con ustedes.

“Mi esposa y yo fuimos tan calurosamente recibidos y nos sentimos tan a gusto en su atmósfera cristiana, que estoy seguro de que muchas otras personas se beneficiarán con su compañía”.

¿Es usted graduado de una universidad?

Si lo es, puede solicitar de la organización de la Ciencia Cristiana en la universidad en que se graduó afiliarse a la membresía de alumnos graduados.

Como graduado usted puede aportar perspectiva y continuidad a su organización y también servir como eslabón entre las comunidades cívicas y académicas — entre la iglesia filial y la organización. En una época en que la educación necesita definición y dirección, los graduados, así como los estudiantes y miembros de la facultad, están en una buena posición para orar eficazmente para la comunidad académica.

A la organización de su universidad le agradará saber de su interés en asociarse. Si tiene dificultad en ponerse en contacto con ella, sírvanse escribir a: The First Church of Christ, Scientist, Department of Branches and Practitioners, University and College Organizations Division, Christian Science Center, Boston, MA, U.S.A. 02115.

¿Participa usted en las actividades institucionales?

Si es así, le interesará saber que la hoja “Information Sheet on Institutional Work” (Hoja de información sobre el Trabajo en Instituciones — julio de 1977), se halla disponible en inglés para los miembros, filiales y comités participantes a través del mundo. Esta hoja reemplaza la anterior ya en desuso “Guidelines for Institutional Work” (enero de 1970).

El presente anuncio no tiene por objeto el persuadir a filiales y a miembros a participar en esta actividad. Su propósito es el de ofrecer algunas reglas y procedimientos prácticos a aquellos que están tomando parte en este trabajo institucional.

Las filiales que están participando en conjunto en este ministerio especial podrán contar con un material orientador: “Guidelines for Institutional Committee Bylaws” (Orientaciones para la preparación de los Estatutos de los Comités de Actividades Institucionales). Estas Orientaciones (disponibles en inglés) se enviarán a los actuales comités en conjunto para trabajo institucional. También las filiales que estén considerando formar tal comité podrán contar con este material a solicitud.

Todas las actividades institucionales, incluyendo los estatutos de los comités en conjunto, deberán ser revisadas periódicamente a fin de ajustarse a las orientaciones en vigencia. El uso de la nueva hoja “Information Sheet” y del “Guidelines” ayudará a cerciorarse de que las actividades institucionales estén organizadas y conducidas de manera sabia y ordenada y en conformidad con el Manual de la Iglesia.

Preguntas o comentarios sobre este ministerio y la petición de las hojas “Information Sheet” y del material de orientación (Guidelines) deberán dirigirse a The First Church of Christ, Scientist, Department of Branches and Practitioners, Special Ministry Division, Boston, MA, U.S.A. 02115.

Del Gerente de la Sociedad Editora... se necesitan más Heraldos

He aquí una manera en la que usted puede ayudar.

Las iglesias en los países que tienen Heraldos en su idioma vernáculo encuentran que esta revista tiene enorme importancia al compartir la Ciencia Cristiana. Muchas de estas iglesias nos dicen que podrían distribuir más si contaran con los fondos para comprarlos. La demanda por parte del público es tanta en algunas partes que las cajas que contienen literatura tienen que ser llenadas con frecuencia; un comité tiene que llenar la caja colocada en el frente de la iglesia ¡varias veces por hora!

Por cierto, una actividad de ese tipo está cumpliendo el propósito del Heraldo, que la Sra. Eddy dijo era “proclamar la actividad y accesibilidad universales de la Verdad”.The First Church of Christ, Scientist, and Miscellany, pág. 353.

Cada uno de nosotros puede apoyar la misión del Heraldo de la manera en la que nos guíen nuestras oraciones. Pero para el que quiera apoyar financieramente los Heraldos, tal vez el Fondo para obsequio de literatura sea la respuesta. Puede hacerse una donación a este fondo para que se use específicamente en zonas en las que más se necesita el Heraldo.

Puede enviar su donación al Tesorero de La Iglesia Madre o a La Sociedad Editora de la Ciencia Cristiana, pero en ambos casos debiera señalarse “Fondo para obsequio de literatura — Heraldo”. (A propósito, todas las donaciones para este fondo están exentas de impuestos en los Estados Unidos y en algunos otros países.) Se agradece cada donación que se reciba y se hará buen uso de la misma.

Tres nuevos folletos en español

“La práctica de la Ciencia Cristiana” alienta a los estudiantes de experiencia a dedicarse a la práctica de la Ciencia Cristiana; ayuda a todo estudiante a ver que ésta es una actividad que no tiene por qué ser postergada, e inspira a los que ya están dedicados a la práctica pública.

El folleto destaca la meta de la práctica: la espiritualización del pensamiento. Se tratan los pasos preliminares a darse para lograr esta meta. Se muestra que el tratamiento mediante la Ciencia Cristiana — la comunión con Dios — es la forma más eficaz de vencer problemas.

La instrucción en clase es esencial porque “proporciona un enfoque para nuestro estudio, nos evita andar a la deriva y nos ayuda a convertirnos en Científicos Cristianos realmente activos”. Así es como el folleto “El valor de la instrucción en clase” presenta este paso. El mismo cubre cuatro temas principales — cómo elegir un maestro, los pasos para solicitar ser admitido para tomar la clase, puntos relacionados con la clase misma, y la continua inspiración que recibimos al asistir a las reuniones anuales de la asociación.

“Dios está aquí mismo” es para niños. Los jovencitos obtendrán conceptos prácticos al leer sobre las experiencias de niños como ellos. Un chico cuenta cómo aprendió a ser un pacificador, otro cómo demostró seguridad, mientras que una niña explica cómo sanó de una lesión en una pierna. Un niño narra cómo aplicó el Padrenuestro para sanar al perro de su familia.

Cada una de estas publicaciones cuesta US$0.60 y está disponible en la mayoría de las Salas de Lectura de la Ciencia Cristiana o se puede pedir directamente a The Christian Science Publishing Society, One Norway Street, Boston, MA, U.S.A. 02115.

[Extractos compilados de la sección “Church in Action” del The Christian Science Journal.]

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 1978

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.