Skip to main content Skip to search Skip to header Skip to footer

Hoy es el Día de tu Independencia

Del número de julio de 2001 de El Heraldo de la Ciencia Cristiana


ESTE AÑO se celebra el 226º aniversario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Para muchos estadounidenses, ese documento es un símbolo de su libertad política y personal.

No obstante, en todos los países del mundo hay gente que anhela liberarse de otro tipo de opresión, una que va más allá de los gobiernos. Se trata de la carencia, la enfermedad, el sufrimiento y la mortalidad. Y la independencia a menudo tiene diferentes connotaciones según la gente.

La fundadora de esta revista vio que “Dios ha dotado al hombre con derechos inalienables, entre los cuales se encuentran el gobierno de sí mismo, la razón y la conciencia”. Ciencia y Salud, pág. 106. Esto indica claramente cómo podemos buscar y alcanzar nuestra independencia.

La cuestión es encontrar una nueva manera de pensar y actuar. La Biblia dice que cada uno de nosotros ha sido creado a imagen y semejanza de Dios. Véase Génesis 1:26, 27. Podemos deducir entonces que esa semenjanza está dotada de las cualidades y de la naturaleza del Espíritu y, por ende, es espiritual y no es esclava de creencia material alguna.

Jesús demostró todo esto. Él dijo que su origen estaba en Dios y que siempre dependía del Espíritu infinito. Esto le permitió demostrar de manera concluyente que Dios ha otorgado a Sus hijos e hijas la capacidad de liberarse de toda clase de sufrimientos. Y el entendimiento espiritual capacitó a Jesús para liberarse de manera absoluta de todo tipo de mal, incluso de la muerte.

Puede que pienses: Eso está my bien, pero ése era Jesús. ¿Qué ocurre contigo y conmigo? Nosotros, también podemos encontrar esa misma independencia y sanar aplicando las enseñanzas de Jesús. Él dijo que todos estamos unidos a Dios. Mary Baker Eddy escribió: “La humanidad estará gobernada por Dios, en la medida en que el gobierno de Dios se manifieste, se utilice la Regla de Oro y los derechos del hombre y la libertad de conciencia se consideren sagrados”. The First Church of Christ, Scientist, and Miscellany, pág. 222.

El pensamiento controla las acciones. Todo lo que una persona permita que entre en su pensamiento, gobernará su vida. La Biblia dice: “Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él”. Proverbios 23:7. A medida que entendemos y razonamos de esta manera, establecemos cada vez más nuestro propio bienestar. Entonces encontramos que “la libertad de conciencia” que debe considerarse sagrada, se va desarrollando a medida que nos esforzamos por pensar y actuar como la Biblia nos enseña, y expresamos la naturaleza y la bondad de Dios.

Esto nos permite comprender que tener libertad no quiere decir hacer lo que queremos sin medir las consecuencias para nosotros o para los demás. Implica esforzarse por percibir cuál es la voluntad de Dios, que siempre es mejor que la voluntad o los planes humanos. Nos conduce de la dependencia en amigos, miembros de la familia o compañeros de trabajo, a una muy gratificante libertad individual. Tú dependes de Dios, tu Creador, para todo lo que necesites. Ésta es la base segura con la cual independizarse de todo lo que sea desemejante a Dios. Lo que no se asemeja al bien no pertenece a la creación de Dios. Ésta es la forma de hacer lo acertado, en el momento oportuno y de la manera apropiada.

El resultado de aplicar espiritualmente el gobierno propio, la razón y la conciencia, es llegar a saber que somos la imagen misma de Dios. Reconocemos que los derechos de los demás son tan razonables e importantes como los nuestros. Cuando nos sentimos espiritualmente independientes podemos saber la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, vivir de acuerdo a ello, y vivir en paz.

Ésta es la forma más elevada de independencia. Y tú, disfruta descubriendo lo independiente que puedes llegar a ser ahora mismo.

Para explorar más contenido similar a este, lo invitamos a registrarse para recibir notificaciones semanales del Heraldo. Recibirá artículos, grabaciones de audio y anuncios directamente por WhatsApp o correo electrónico. 

Registrarse

Más en este número / julio de 2001

La misión del Heraldo

 “... para proclamar la actividad y disponibilidad universales de la Verdad...”

                                                                                                          Mary Baker Eddy

Saber más acerca del Heraldo y su misión.